Imagen de la revuelta estudiantil del otoño de 1968 en Montevideo.
(Foto © Centro de Fotografía de Montevideo)
TRASTIENDA
Cielos creíbles de Montevideo,
estratos de oro y de laurel,
halados por la más alta red,
tibios lilas lentísimos,
cocientes de su luz multiplicada.
estratos de oro y de laurel,
halados por la más alta red,
tibios lilas lentísimos,
cocientes de su luz multiplicada.
Entretanto –belleza, distracción
hecha piedra–
el pegaso peligro relincha
ferozmente.
hecha piedra–
el pegaso peligro relincha
ferozmente.
Ida Vitale
Poeta, ensayista, crítica literaria y traductora uruguaya nacida en Montevideo el 2 de noviembre de 1923.
Poeta, ensayista, crítica literaria y traductora uruguaya nacida en Montevideo el 2 de noviembre de 1923.
(Fuente: Poesía rebelde uruguaya 1967-1971.
Biblioteca de Marcha, Montevideo, 1971.)
Poema escrito durante el régimen represivo de Jorge Pacheco Areco, que fue presidente de Uruguay entre el 6 de diciembre de 1967 y el 1 de marzo de 1972 y dio paso a una cruel dictadura cívico-militar (1973-1985), durante la cual Ida
Vitale se exilió a México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario