MAGNÁNIMOS ROMANOS
Columnas y fuentes eternas,
chorros de escarcha y viva espuma,
desde las siete montañas dejémoslas saltar.
Las siete colinas de Roma.
chorros de escarcha y viva espuma,
desde las siete montañas dejémoslas saltar.
Las siete colinas de Roma.
Por resonantes arcos y bóvedas flanqueadas,
dejemos las calles marchar triunfales;
mandemos a los acueductos marchar
por la llanura de abajo infatigables.
dejemos las calles marchar triunfales;
mandemos a los acueductos marchar
por la llanura de abajo infatigables.
Elevados como columnas hacia el aire azul,
dejemos a los Césares de mármol estar;
dejemos a los dioses, que en vida eran
romanos, una mano dorada levantar.
dejemos a los Césares de mármol estar;
dejemos a los dioses, que en vida eran
romanos, una mano dorada levantar.
Muchos, pero cada uno solo, una multitud,
aunque de romanos, atestan sus sepulcros;
ellos mismos divinos fieles,
dioses ante dioses suntuosamente inclinados;
aunque de romanos, atestan sus sepulcros;
ellos mismos divinos fieles,
dioses ante dioses suntuosamente inclinados;
los romanos se inclinaban ante figuras que ellos,
escultores de la mente, liberaban;
suplicando poder ser
iguales que aquellos a quienes oran.
escultores de la mente, liberaban;
suplicando poder ser
iguales que aquellos a quienes oran.
Aldous
Huxley
Poeta, prosista y ensayista inglés emigrado a los Estados Unidos.
Poeta, prosista y ensayista inglés emigrado a los Estados Unidos.
Nació en Godalming (Surrey) el 26 de julio de
1894. Murió
en Los Ángeles (California) el 22 de noviembre de 1963.
Versión
de Jesús Isaías Gómez López
(Fuente:
A. Huxley, Poesía completa. Ediciones Cátedra, Madrid, 2011.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario