Soria en un grabado de la década de 1910, época
en la que Antonio Machado residió en la ciudad.
DE CAMPOS DE SORIA
¡Soria fría, Soria pura,
cabeza de Extremadura,
con su castillo guerrero
arruinado, sobre el Duero;
con sus murallas roídas
y sus casas denegridas!
cabeza de Extremadura,
con su castillo guerrero
arruinado, sobre el Duero;
con sus murallas roídas
y sus casas denegridas!
¡Muerta ciudad de señores
soldados o cazadores;
de portales con escudos
de cien linajes hidalgos,
y de famélicos galgos,
de galgos flacos y agudos,
que pululan
por las sórdidas callejas,
y a la medianoche ululan,
cuando graznan las cornejas!
soldados o cazadores;
de portales con escudos
de cien linajes hidalgos,
y de famélicos galgos,
de galgos flacos y agudos,
que pululan
por las sórdidas callejas,
y a la medianoche ululan,
cuando graznan las cornejas!
¡Soria fría! La campana
de la Audiencia da la una.
Soria, ciudad castellana
¡tan bella! bajo la luna.
de la Audiencia da la una.
Soria, ciudad castellana
¡tan bella! bajo la luna.
Antonio Machado
El poeta Antonio Machado (Sevilla, 26.07.1875 - Colliure, Francia, 22.02.1939) estuvo en Soria, ejerciendo de profesor de francés, entre 1910 y 1919.
No hay comentarios:
Publicar un comentario